¿A quien pretenden engañar?
Ayer con bombo y platillo,
durante el llamado “draft” Decio de María y la Federación Mexicana de Fútbol
anunciaron la “Liga MX” que de nuevo solo tiene el nombre, y que es tan simple
como los cambios que se hicieron para la competencia nacional. Pero
literalmente es ¡lo mismo! 2 torneos cortos con liguilla (cuyo único cambio es
el gol de visitante como criterio de desempate, ese criterio que le dio el
campeonato al Necaxa sin ganarle al Celaya en la final de la temporada 95-96)
de ahí en fuera, la liga es el mismo previsible torneo don 2 o 3 partidazos y
el resto como trámite para clasificar a la liguilla.
¿Cambio significativo? El torneo de Copa, un acierto…si se
hubiese programado uno por año y no dos; me parece que lejos de hacer un
espectáculo de calidad, nos quieren dar cantidad, para decir que hay mas futbol
y demás patrañas. Con la idea de “darle mas actividad a los equipos”, los
dueños determinaron que dos torneos de copa al año está bien, devaluar mas un
trofeo que en los noventas y ochentas quedó ya devaluado por el poco interés de
entrenadores y la poca difusión de los medios. Y por cierto, la Copa México, va
por TV de paga. ¿acierto? No lo sé, solo el tiempo lo dirá.
¿Liga MX? ¿De verdad? Habiendo tantos posibles (y mas
ingeniosos) nombres, eligen el primero que se les ocurrió por ser “moderno y
nos identifica como mexicanos”, Disculpen, pero ¡no manchen! La acotación MX no
creo que refleje nuestra nación ni nada parecido, por ahí leí una propuesta:
“Liga Azteca” no suena mal, ¿no? o Liga Premier Mexicana, o Liga Nacional, o
División Premier… A ver con que hermoso logo nos salen.
¿qué espero de la Liga MX? Lo mismo, nada nuevo. Ya lo
comentaba Carlos Albert, los cambios solo serían de forma, no de fondo, y tenía
razón. Se mantiene el mismo sistema de competencia que consiente a los equipos,
que les permite ser campeones con una temporada mediocre (en el sentido
estricto de medianía), se mantienen los mismos vicios como el “draft” el pacto
de caballeros, la multipropiedad (que además de maquillada con la “venta” del
San Luis, aumentada con la compra de Jaguares por TV Azteca y el Ascenso del
León), los negocios arreglados ¿que inocente no sospecha de la casa de apuestas
“Caliente” y la propiedad de los Xolos de Tijuana? Un verdadero cambio atenta a
los intereses de los dueños de los equipos, de los patrocinios y principalmente
de las televisoras, dueñas de nuestro sobre valuado futbolito nacional. Aquí
vamos, a iniciar otra temporada de torneos cortos que demuestra cada año, que
están agotando la gallina de los huevos de oro, y que muy pronto, se va a
acabar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario